Entradas

SALVANDO RAÍCES

Imagen
  RESTO RADICULAR ¿QUÉ HACER CON ÉL? ¿LO CONSERVO O LO EXTRAIGO? ¿SALVANDO RAÍCES?  Las piezas dentales están compuestas principalmente de la corona dental que es la parte blanca que vemos en boca y que es la parte activa para la masticación, ya sea de corte o trituración de los alimentos.  Y la raíz que le da anclaje y soporte a la corona dentaria para que ésta pueda realizar su función en la masticación.  Cuando una corona dental se destruye ya sea por caries, fracturas , por atrición , quedando prácticamente la raíz, se denomina resto radicular.  ¿Y estos restos radiculares, se extraen o pueden dejarse en boca? ¿Es bueno dejarlos o es más saludable extraerlos?   SALVANDO RAÍCES  En casi todas las ocasiones, al perderse la corona, se presenta una infección que se desarrolla en la pulpa dental, donde puede haber dolor o no, ya que en un desarrollo de infección al tener la cavidad abierta por pérdida coronal, se presenta el drenado y por ende, en much...

EFECTO BUFFER BUCAL

Imagen
Cómo la saliva neutraliza ácidos y protege contra las caries   DUREZA DEL ESMALTE   El tejido más duro del cuerpo humano y que cubre la corona dentaria es el esmalte, compuesto de 96% de minerales principalmente de hidroxiapatita, que es un mineral formado de calcio y fosfato con una estructura en forma de cristales muy compactos, haciéndolo 5 veces más duro que el hierro; se pueden incorporar a la estructura fluoruro , carbonato y magnesio; siendo el resto de la composición agua y materia orgánica.  Con un grosor de 1 a 1,5 mm en dientes anteriores y entre 2 a 2.5 mm en dientes posteriores, dicha dureza va entre 3 a 6 GPa (GigaPascales) dependiendo de la zona y edad del paciente.  El módulo de elasticidad es entre 70 a 120 GPa.  A pesar de la dureza del esmalte, es un tejido que se puede perder por caries, erosión, abrasión , atrición, absfracción, fracturas .   BACTERIAS EN BOCA   La cantidad de las distintas especies bacterianas en boca, se estim...

FÍSTULA DENTAL

Imagen
Parulia arriba y entre el incisivo lateral y canino derechos    ¿QUÉ ES LA FÍSTULA DENTAL?    Para entender mejor sobre lo que es una fístula dental, sería importante comprender como es una pieza dental, como es su estructura o lo que es lo mismo, su  anatomía  que se aprecia en forma sencilla en dicho enlace.  Una vez, visto, hay otro enlace para volver aquí.    La fístula dental , se produce después de una infección en alguna pieza dentaria producida en la pulpa por acción bacteriana, donde entra el sistema inmune en acción, donde se presenta tanto descomposición de tejidos, necrosis, productos de desechos que pueden ser dirigidos hacia el agujero apical, el foramen.    Como resultado, dichos productos de desechos van a los tejidos circundantes, principalmente en el hueso alveolar, que va siendo perforado formando un camino irregular sinuoso que desemboca en la encía.  Generalmente, aparece la salida en la encía que c...

GRANULOMA PIÓGENO

Imagen
Granuloma Piógeno Inferior Derecho Granuloma Piógeno Bucal (GP)  ¿Qué es?  El Granuloma Piógeno es una lesión benigna  reactiva, no infecciosa ni neoplásica (no tumoral), que ocurre como respuesta exagerada del tejido a una irritación, traumatismo o estímulo hormonal .  No contiene pus.  Características clínicas  Lesión sobresale del tejido en forma de masa rojiza, blanda y no siempre sangrante al contacto o presión sobre la lesión.  Suele estar pediculada  (mayor frecuencia) que se refiere a un un tallo que soporta la masa blanda o sésil  (menor frecuencia) que se refiere a una base ancha.  La superficie puede ser generalmente lisa pero puede llegar a ulcerarse.  De tamaño variable, desde pocos milímetros hasta más de 2 cm.  Tiene un crecimiento rápido y apariencia alarmante, lo que puede preocupar al paciente.  Localización  Se presenta en la encía  de la zona marginal (cerca donde se une la encía y el ...

TORUS BUCAL

Imagen
 El  TORUS BUCAL U ORAL , no es otra cosa que una formación ósea, esto es, un crecimiento en los huesos maxilares de la boca, ya sea en el maxilar superior, generalmente en la zona del paladar o conocido como el cielo de la boca. También puede formarse en la mandíbula, en la parte interior de dicho maxilar (del lado de la lengua) por debajo del nivel de los dientes, por generalidad, suele ser en la zona de premolares y primer molar.  Estos crecimientos son unos pequeños bultos de hueso con crecimiento hacia la lengua.   A esto se le llama TORUS ORAL .   ORIGEN  Se desconoce con exactitud porqué se forman.  Se cree que influyen factores genéticos, esto es, por herencia; o sobreestimulación a causa del bruxismo, el hecho de apretar los dientes en forma patológica, apretar los dientes en forma prolongada durante períodos largos de tiempo, puede influir en la formación de TORUS .  El TORUS BUCAL , no tiene una edad, aunque su aparición puede inic...